miércoles, 23 de mayo de 2012

Reflexión personal

El uso de la tecnología aplicada a la educación es considerado una facilidad, más que una dificultad, sin embargo esto último afecta mayormente a los docentes mayores de 35 años, no por la falta de capacidad, sino por la incidencia de nuestra cultura al resistirse a los cambios y el poco interés en emplear nuevas maneras de comunicar el conocimiento a través de las tecnologías de la información y comunicación.

23 comentarios:

  1. CONSCIENTE DE LA NECESIDAD DE HACER USO DE LA TECNOLOGÍA PARA FINES EDUCATIVOS, ES DE MENCIONAR QUE SU USO PROPORCIONA FACILIDAD TANTO AL EDUCANDO COMO AL EDUCADOR, PUES PERMITE INTERACTUAR DESDE CUALQUIER PUNTO GEOGRÁFICO CON LA O LAS PERSONAS DEL CONTEXTO. SIN EMBARGO SU USO NO ADECUADO PROPORCIONA DESVENTAJAS AL ATENDER SIMULTÁNEAMENTE OTROS ASUNTOS, LO QUE GENERA DISTRACCIÓN DURANTE EL PROCESO DE INTERACCIÓN EDUCATIVA. POR ELLO ES RECOMENDABLE APROVECHAR DE ESTA FACILIDAD TECNOLÓGICA PARA PROFUNDIZAR CONOCIMIENTOS, REALIZAR INVESTIGACIONES, LO QUE DARÁ LA PAUTA PARA GENERAR UN AMBIENTE COMPETITIVO Y POSTERIORMENTE LOGRAR BENEFICIOS SOCIALES.

    LUCIA SORIANO ORTEGA

    ResponderEliminar
  2. El uso de las TIC produce cambios económicos, sociales y culturales; en la educación la interconexión a través de red permite la interacción entre el docente y el estudiante facilitando el desarrollo de la investigación generando un ámbito de creatividad y competitividad convirtiéndose un reto sin precedente, no obstante sino se tiene las debidas precauciones u orientaciones, genera confusiones durante el proceso de enseñanza.

    ResponderEliminar
  3. El uso de la tecnología en un mundo globalizado tiene gran influencia en la sociedad en muchos aspectos comercial, medico, educación entre otros, por ende presenta grandes beneficios, pero como sabemos el uso de las tecnologías debe estar debidamente orientado, recordemos que no todos tenemos iguales capacidades es decir que docentes como dicentes tienen el reto de acoplarse a los avances interactivo de esta última época y más aún los docentes que tiene la gran tarea de educar y formar lo que compromete a estar al día en este campo con el propósito de ayudar en el crecimiento cognitivo, crítico y reflexivo de los dicentes.

    ResponderEliminar
  4. El uso de las nuevas tecnologías debería ser una motivación para los docentes para preparse más y poder realizar mejor su trabajo en el aula. Hay que ser consciente de la importancia del internet en el fomento de entornos colaborativos de trabajo, lo que podría ser una herramienta muy potente para el trabajo dentro del aula y fuera de ella. En un momento de auge de la tecnología, el uso del internet en el aula debería ser parte consustancial de la aplicación del socioconstructivismo interactivo.
    RENATO GERARDO GUEVARA D´ANIELLO

    ResponderEliminar
  5. Javier Naranjo Alvarado
    Correo: naranjoalvaradoj@gmail.com
    Considero que las oportunidades que tenemos ahora los docentes de utilizar los programas de internet nos ayudan cada día más en el proceso constructivista de la enseñanza - aprendizaje generándose así un infinito número de posibilidades que permiten al profesor y al alumno conseguir de una forma más sencilla y divertida los objetivos que se propone en la ardua tarea de educar. Utilizando los medios tecnológicos actuales hace posible que también los docentes nos estemos actualizando constantemente con toda la información que estos medios nos proveen y que al compartirla con los estudiantes estamos ayudando a los mismos en su proceso de formación

    ResponderEliminar
  6. Rosa Zambrano Pisco
    El uso de los programas de internet en el proceso de la enseñanza aprendizaje en el aula se convierte tanto para el educador como para el alumno en una útil herramienta tecnológica, y se obtienen beneficios como la actualización de conocimientos y desarrollo de destrezas en el uso de las TIC. En el proceso de enseñanza constructivista el uso del Internet genera la motivación, interés, interactividad, iniciativa y creatividad.

    ResponderEliminar
  7. Patricia
    Uno de los beneficios que nos otorga el internet es ahorrar tiempo y de obtener mayor seguridad en nuestros hijos por lo que se encuentran dentro de casa.
    La desventaja es que el educando tiene una amplia libertad para conocer de temas que no estén acorde a su edad y que lamentablemente no están presente los padres para poder controlarlos o vigilar la tarea de investigación que le facilita el internet

    ResponderEliminar
  8. Alexandra Pérez

    El estudiante a través del internet puede seleccionar conceptos de un mismo tema y de esta manera podrá construir el suyo, será más fácil la asimilación teórica de su investigación.
    las desventajas para el estudiante es que lo limita a esa información y se convierte en el copia y pega donde impide el análisis crítico del desarrollo del pensamiento.

    ResponderEliminar
  9. La Tecnología de la Información eleva la calidad del proceso educativo al permitir la superación de las barreras de espacio y tiempo, una mayor comunicación e interacción entre sus actores, la construcción distribuida de crecientes fuentes de información, la participación activa en el proceso de construcción colectiva de conocimiento y la potenciación de los individuos gracias al desarrollo de las habilidades que esto implica.
    Hoy en día se nos presenta de manera urgente de entender el uso que se da a las TIC en el ámbito educativo. Desde su punto de vista, el hecho de incorporar los nuevos recursos tecnológicos al centro de estudios, pero siguiendo con los mismos métodos tradicionales no tiene sentido, cosa en la que estoy totalmente de acuerdo con ella.
    Pero lo lamentable de esto es que muchas veces se realizan tareas o actividades usando las nuevas tecnologías que poco tienen que ver con los objetivos del currículum. Por otro lado, nos debemos preguntar si como profesores o maestros estamos o por lo menos nos estamos preparando o capacitándonos para usar ese tipo de recursos.

    ResponderEliminar
  10. El uso de las nuevas tecnologías y del internet en el aula debe posiblitar el desarrollo de habilidades individuales, pues no todos los estudiantes van al mismo ritmo. Sin embargo, ahora tienen la ventaja de recibir un gran volumen de información, lo que a algunos los abruma mientras que a otros los conduce al corta y pega. De lo que se trata es no de acumular o copiar información, sino de aprender a procesarla, es decir, a transformar la información obtenida en nuevo conocimiento. Por esto, el rol de los profesores es fundamental, conduciendo y facilitando el proceso de aprendizaje en el aula, y, sobre todo, enseñando herramientas para interpretar, argumentar y proponer. Lo que, dicho sea de paso, vuelve más interesante y agradable la tarea de enseñar.
    RENATO GERARDO GUEVARA DANIELLO

    ResponderEliminar
  11. Avel Briones Jiménez
    El Internet en la educación nos sirve como fuente de obtención de información, La sociedad actual se caracteriza por el desarrollo acelerado de la ciencia y la tecnología. Por eso el internet es un instrumento de vital importancia para la educación y también permite acortar distancias. La educación actual afronta múltiples retos. Uno de ellos es dar respuesta a los profundos cambios sociales, económicos y culturales. Ha generado un enorme interés en todos los ámbitos de nuestra sociedad en especial Su utilización con fines educativos Por otra parte lo negativas o perjudiciales, ejercer una función completamente opuesta que se viene fomentando con muy diversos programas. Como por ejemplo una página web que favorecía y propiciaba la anorexia y la bulimia, invitando a las chicas a autocastigarse por comer por todo esto debemos de tener campo abierto a la reflexión y a la investigación y es un complemento para un entorno virtual de enseñanza/aprendizaje.

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. Master le saluda el alumno maestrante Xavier Yagual del grupo 6
    aqui le dejo el link del blog donde hice mi comentario de las TIC en la educacion actual
    http://xavieryagual.blogspot.com/2012/05/el-uso-de-las-tic-en-la-educacion.html

    ResponderEliminar
  14. Hola Máster le escribe Mario Chávez

    El docente en la educación actual se mantiene reacio en la tecnología por la educación es imprescriptible la actualización del conocimiento.
    El conocimiento actualizado nos costara un poquito de tiempo y sacrificio en la actualización de la tecnología por lo que el maestro tiene que obligatoriamente trabajar con las Tic en este milenio en la educación.
    Con la Tic en la educación desapareció el tradicionalismo educacional preparando al estudiante para que se defienda del mundo en el futuro.
    La tecnología es beneficiosa cuando se le da un uso correcto de lo contrario la misma nos llevara a un desequilibrio mental y actitudinal.
    La orientación que el maestro debe realizar a sus estudiantes en la forma de como debe utilizarla la tecnología, muchos estudiantes dominan la tecnología en el campo de la informática pero muy pocos dominan la forma de realizar investigaciones.

    ResponderEliminar
  15. La actualidad presenta nuevos modelos conductuales sociales, por lo que el campo educativo exige un nuevo sistema de aprendizaje, provocando una transformación educativa innovadora mediante el uso de las herramientas tecnológicas; lo que conlleva al docente a una constante actualización para así lograr en el estudiante un mejor desarrollo de las habilidades y destrezas.

    GRACIAS MASTER.
    MARÍA MUÑOZ VILLACÍS

    ResponderEliminar
  16. El uso del internet en la educación también permite a los actores del proceso ahorrar tiempo, distancias y recursos. Hace factible comunicarse rápidamente con personas ubicadas en diferentes lugares del planeta, así como permite obtener gran cantidad de información imposible de ubicar en corto tiempo en librerías o bibliotecas. Se puede ahorrar mucho dinero en la adquisición de textos, hallando información a veces más variada y más precisa en los bucadores, como google académico por ejemplo. Pero nos toca a los docentes prepararnos para usar adecuadamente este recurso, así como para orientar a nuestros alumnos a que lo hagan de la manera más propicia a sus necesidades e intereses. Este rol del profesor, aún con la tecnología, es irreemplazable pues siempre se requerirá de un buen facilitador.
    RENATO GERARDO GUEVARA D´ANIELLO

    ResponderEliminar
  17. Master, soy el alumno maestrante Ivan sanchez
    aqui esta mi comentario acerca de las Tic en la educacion

    http://ivansanchez1.blogspot.com/2012/06/las-tic-en-la-educacion-actual.html

    ResponderEliminar
  18. La participación ha sido a la altura de lo esperado, es necesario que conozcan que he estado monitoreando desde el primer comentario hasta el último, les agradezco su aporte significativo y de buen criterio.

    ResponderEliminar
  19. El comentario constructivo que tengo sobre el internet es que hoy en día para todos los seres humanos es un medio de aprendizaje ya que nos permite afianzar nuestros conocimientos para lo desconocido, por medio del internet también nos comunicamos con nuestros familiares o seres queridos que no se encuentran en el país con nosotros.
    La crítica es que si bien es cierto el internet nos ayuda para un mejor desarrollo intelectual también es verdad que muy pocas veces nos ha permitido pensar ya que en él se encuentra todo listo por ende se hace más fácil copiar directamente del internet.
    Los jóvenes, niños y adultos también suelen utilizar el internet para entrar en páginas como son juegos y paginas prohibidas. Es por eso que muchas veces al internet se lo cataloga como no apropiada para el buen aprendizaje en los jóvenes ya que son los que más acuden abrir esas páginas.

    ResponderEliminar
  20. Los avances tecnológico son de gran importancia en la educación los profesores empleamos en el proceso de clases información de la internet y nos permite ser muy participativo.
    La desventaja se produce cuando son mal utilzados estos recursos
    hay que saber dirección el usos de la tecnología

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. la verdad es que con el pasar del tiempo de tecnología es cada vez mas sorprendente, y obliga al docente a conocer y utilizar las tics y trasformarnos en un maestro moderno ya que la utilización del internet es un medio de aprendizaje para todos los estudiantes y maestros en todas las areas. Como lo estamos viviendo en este momento que nos encontramos monitoreando en todo momento.
      virginia villao

      Eliminar
  21. A las puertas del tercer milenio, y en una sociedad caracterizada por el desarrollo de la información y la comunicación a través de nuevas tecnologías, Internet es sin duda el fenómeno tecnológico de más envergadura. El desarrollo tecnológico permite hoy en día acceder a grandes recursos de información, procesarlos y transformarlos para servir de apoyo a la inteligencia y memoria de las personas.
    PABLO ANTONIO BRIONES BRAVO

    ResponderEliminar
  22. Las herramientas tecnológicas son tan importantes porque nos permite encontrar de forma rápida y precisa la información que no tenemos a nuestro alcance, además nos permite acceder a la comunicación con familiares que se encuentran fuera y dentro del país.
    Observando con mayor profundidad y en la realidad en la que vivo, todos los habitantes deben saber manejar las computadoras, por un motivo principal, hoy los estudiantes de colegio con el libre acceso que tienen en los celulares por Internet , no controlados, van a paginas de pornografía , el mismo que alimentan sus mentes en otras áreas no productivas, espero que nuestro gobierno se interese por la enseñanza de todas las parroquias y se haga el respectivo seguimiento con la finalidad de concienciar a los padres y madres de familia en las diferentes comunidades, debemos hacer un alto para que esto en vez de convertirse en debilidad el mismo que ocasiona problemas a los docentes, se convierta en fortaleza y productividad. Rossana Malavé Reinoso

    ResponderEliminar